Tabla de Impuesto a la Renta 2023 para Personas Naturales

El 28 de diciembre del 2022 el Servicio de Rentas Internas publicó oficialmente la nueva tabla para el pago del Impuesto a la Renta (IR) que se debe aplicar en el 2023

¿Quiénes deben pagar el Impuesto a la Renta?

Las personas naturales y sociedades que en el año 2022 hayan realizado una actividad económica y estén registradas en su RUC en el régimen RIMPE – Emprendedor y cuyos ingresos anuales son superiores a $ 20.000 y hasta $ 300.000

Para el pago anual del Impuesto a la Renta debes conocer si eres:

  1. RIMPE Negocios Populares
  2. RIMPE Emprendedores
  3. Régimen general

El Impuesto a la Renta 2023 se aplica sobre aquellas rentas (ingresos) que obtuvieron las personas naturales desde el 1 de enero del 2022 al 31 de diciembre del 2022. A continuación la tabla actualizada:

Columna AColumna BColumna CColumna D
Fracción BásicaExceso hastaImpuesto
Fracción Básica
Impuesto
Fracción Excedente
011.72200%
11.72214.93505%
14.93518.66616110%
18.66622.41853412%
22.41832.78398415%
32.78343.1472.53920%
43.14753.5124.61225%
53.51263.8767.20330%
63.876103.64410.31235%
103.644En adelante24.23137%

DESGARGAR la tabla para liquidar el impuesto a la renta de personas naturales, para el período fiscal 2023.

¿Cómo se calcula el Impuesto a la Renta 2023 Ecuador?

Recuerda que lo que vas a pagar como Impuesto a la Renta 2023 es sobre los ingresos que obtuviste desde el 1 de enero del 2022 al 31 de diciembre del 2022.

A continuación con un ejemplo te mostramos como se calcula el impuesto a la renta para personas naturales:

INGRESOS
Sueldos y salarios en dependencia laboral (de enero a diciembre incluye bonos, comisiones, horas extras, vacaciones)$24.000
Ingresos sin relación de dependencia laboral
Ingresos de capital (dividendos, arriendos, financieros, etc)
Ingresos por 15% participación laboral (utilidades)$500
Total Ingresos$24.500

GASTOS PERSONALES
Alimentación (Límite: $ 3.643.90)$3.600
Vivienda (Límite: $ 3.643.90)$3.662,64
Educación, arte, cultura(
Límite: $ 3.643.90
)
$1.620
Vestimenta (Límite: $ 3.643.90)$840.08
Salud (Límite: $ 14.575.60)$500
Total Gastos Personales (Límite: $ 14.575.60)$10.222,72

DEDUCCIONES
Deducción IESS: 9.45%2.315,25

EJEMPLO: CÁLCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA

  1. La persona debe sumar todos los ingresos ($24.500) durante el año gravable
  2. Luego también debe sumar todos gastos personales ($10.222,72) y deducibles ($2.315,25) durante el año gravable
  3. Luego al Total Ingresos ($24.500) debes restarle el Total Gastos Personales ($10.222,72) y los Deducibles ($2.315,25), lo que brindará la base imponible (11.962,03)
  4. A la Base Imponible (11.962,03) se le resta la Fracción Básica (Columna A) de la tabla de Impuesto a la Renta (11.722) así obtenemos el Excedente Fracción Base (240,03)
  5. Luego al Excedente Fracción Base (240,03) debes multiplicarlo por el % de Impuesto Fracción Excedente (Columna D) de la tabla de Impuesto a la Renta, que para este ejemplo es 5%, así obtenemos el I.R. Sobre Fracción Base $ 12,00
  6. Al I.R. Sobre Fracción Base ($ 12,00) debes sumarle el Impuesto Fracción Básica (Columna C) de la tabla de Impuesto a la Renta, que para este ejemplo es 0, así obtenemos el Total Impt. Renta a Pagar ($12)
  7. Que al dividirlo en 12 meses obtenemos el Imp. Rta Mensual ($12/12meses= $1)


Total Ingresos
24.500
(-) 9.45% IESS Individual-2.315,25
Sub total22.184,75
(-) Gastos Personales-10.222,72NOTA: el % de gastos no puede ser mayor al 50% del Ingreso neto. El monto máximo de deducible es de $ 14,651
Base Imponible11.962,03Se debe ubicar en la tabla dentro del rango al que corresponda
(-) Fracción Base-11.722De acuerdo al rango se debe poner la Fracción Básica (Columna A) de la tabla de Impuesto a la Renta, que para este ejemplo es $11.722
Excedente Fracción Base240,03
% Sobre Exc. Fracción Base5%De acuerdo al rango debo aplicar el % de Impuesto Fracción Excedente (Columna D) de la tabla de Impuesto a la Renta, que para este ejemplo es 5%
I.R. Sobre Fracción Base12,00
(+) Fracción Base0De acuerdo al rango se debe poner el Impuesto Fracción Básica (Columna C) de la tabla de Impuesto a la Renta, que para este ejemplo es 0
TOTAL Impt. Renta a Pagar12,00$1 Imp. Rta Mensual ($12/12meses= $1)

Fechas para declarar impuesto a la renta 2023

Los plazos para declarar el impuesto a la renta de personas naturales inicia el 1 de febrero y vence en las siguientes fechas, según el noveno dígito de la cédula de identidad, pasaporte ó RUC:
Si el noveno dígito es 1 hasta el 10 de marzo
Si el noveno dígito es 2 hasta el 12 de marzo
Si el noveno dígito es 3 hasta el 14 de marzo
Si el noveno dígito es 4 hasta el 16 de marzo
Si el noveno dígito es 5 hasta el 18 de marzo
Si el noveno dígito es 6 hasta el 20 de marzo
Si el noveno dígito es 7 hasta el 22 de marzo
Si el noveno dígito es 8 hasta el 24 de marzo
Si el noveno dígito es 9 hasta el 26 de marzo
Si el noveno dígito es 0 hasta el 28 de marzo

¿Quiénes deben pagar impuesto a la renta?

 El 28 de diciembre del 2022 el Servicio de Rentas Internas publicó oficialmente la nueva tabla para el pago del Impuesto a la Renta (IR) que se debe aplicar en el 2023

Es decir a partir del 1 de enero de 2023 rigen los valores actualizados que las personas naturales cuyos ingresos superen los $ 11.722 al año o $ 977 al mes deberán pagar

Si necesitas ayuda en la declaración de impuesto a la renta puedes escribir al correo belen_8714@hotmail.com o al whatsapp 099 913 0172

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *