Cómo consultar y sacar mi récord policial de antecedente penales

Otro de los papeles que la mayoría de los empleadores solicita es el certificado de antecedentes penales o récord policial actualizado. Este tiene un tiempo de validez de noventa días a partir de su fecha de emisión,  en la parte inferior izquierda del certificado se encuentra la fecha de validez. Es un documento firmado electrónicamente, por lo que tiene validez para cualquier trámite en el que sea solicitado. Al realizarse por internet el servicio se encuentra activo de manera permanente.

Este puede realizarse por medio de la página Web del Ministerio de Gobierno, para que la ciudadanía tenga acceso a validar los antecedentes penales registrados por la Policía Nacional del Ecuador. Lo primero que deberás hacer ahí es ACEPTAR los términos y condiciones de uso del sistema para validar este documento y luego te redireccionará a otra ventana donde deberás ingresar tu número de cédula y verificar tus datos.

Después te preguntarán el motivo de consulta, por lo que en el recuadro deberás escribir la razón por la que quieras solicitarlo. Ejemplo: Un trabajo nuevo, requerimiento del trabajo al que pertenece, trámites de viaje, etc.

En la siguiente página te saldrá si has tenido o no antecedentes penales y ahí puedes dar clic para que veas finalmente tu certificado. Este te aparecerá listo para que puedas descargar en PDF e imprimir.  De esta manera tu documento estará listo para anexarlo en la carpeta.

Recuerda que este trámite se encuentra amparado en  el Artículo 2 del Decreto Ejecutivo 1166, el cual manifiesta que el Certificado de Antecedentes Penales es expedido única y gratuitamente vía Internet por el Ministerio de Gobierno, denominado así mediante Decreto Ejecutivo 718.

¿Cómo hago el trámite?




  • Acceder al portal web del Ministerio de Gobierno: www.ministeriodegobierno.gob.ec
  • Seleccionar opción «MENÚ»
  • Seleccionar “Programas / Servicios”
  • Opción “Certificado de Antecedentes Penales”.
  • Se despliega la pantalla de Términos y Condiciones de uso del Certificado, luego deberá “Aceptar” lo indicado en esta pantalla para continuar con el proceso.
  • Poseer cédula de ciudadanía o identidad.
  • Colocar el número de cédula  sin guion en el casillero “Número de Documento”.
  • Presionar el botón “Siguiente”.
  • Se desplegará bajo la cedula del solicitante, sus nombres y apellidos. Si existe una inconsistencia o error en sus nombres o apellidos debe acercarse a una dependencia del Registro Civil y solicitar una corrección de sus datos.
  • Ingresar el “Motivo de Consulta”
  • Presionar el botón “Siguiente” para verificar la situación actual.
  • Presionar el botón “Visualizar Certificado” , el archivo se descargará automáticamente para verificarlo, imprimirlo o guardarlo. Para lo cual deberá tener instalado un software para visualización de archivos extensión .pdf

Para lo cual deberá realizar los siguientes pasos:

Ecuatorianos/nacionalizados:

  • Poseer cédula de ciudadanía o identidad.
  • Poner “SI” a la pregunta “El Certificado es para un ciudadano Ecuatoriano?”
  • Colocar el número de cédula sin guion en el casillero “Número de Documento”.
  • Presionar el botón “Siguiente”.
  • Se desplegará bajo la cedula del solicitante, sus nombres y apellidos.
  • Si existe una inconsistencia o error en sus nombres o apellidos debe acercarse a una dependencia del Registro Civil y solicitar una corrección de sus datos.
  • Ingresar el Motivo de Consulta, mismo que debe contener al menos 10 caracteres.
  • Presionar el botón “Siguiente” para verificar el estado de su antecedente. Si posee antecedentes penales, para realizar una actualización del mismo, debe acercarse a las oficinas de la Dirección Nacional de la Policía Judicial.
  • Presionar el botón “Visualizar Certificado” para verificarlo, imprimirlo o guardarlo.

Ciudadanos extranjeros:

  • Poseer pasaporte vigente.
  • Para obtener el certificado debe estar registrado su número de pasaporte en el Sistema Informático de la Policía Nacional del Ecuador, sino se mostrará el mensaje: “PERSONA NO ENCONTRADA”.
  • El registro, es un servicio externo al Ministerio de Gobierno que presta la Policía Nacional; para lo cual deberá acercarse a las instalaciones del Laboratorio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de: Quito y Guayaquil. Enlace de la información necesaria: http://portal.policiajudicial.gob.ec/inicio/index.php/component/content/article/86-noticias-prensa/621-registro-de-personas-extranjeras.html
  • Una vez, se encuentre registrado, debe seleccionar  “NO” a la pregunta “El Certificado es para un ciudadano Ecuatoriano?”
  • Seleccionar la opción “Pasaporte”
  • Colocar el número de pasaporte en el casillero “Número de Documento”.
  • Presionar el botón “Siguiente”
  • Se desplegará bajo el pasaporte del solicitante, sus nombres y apellidos. Si existe una inconsistencia o error en sus nombres o apellidos debe acercarse a las instalaciones del Laboratorio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Quito y Guayaquil y solicitar una corrección de sus datos.
  • Ingresar el Motivo de Consulta, mismo que debe contener al menos 10 caracteres.
  • Presionar el botón “Siguiente” para verificar el estado de su antecedente. Si posee antecedentes penales para realizar una actualización del mismo, debe acercarse a las oficinas de la Dirección Nacional de la Policía Judicial.
  • Presionar el botón “Visualizar Certificado” para verificarlo, imprimirlo o guardarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *